4.9.19

Meditar con el tarot

El tarot, además de ser un antiguo método de adivinación, tiene otros usos menos habituales y generalmente desconocidos e ignorados por todos aquellos que se acercan a este misterioso juego de cartas. Hoy sin embargo, quiero presentar el tarot como una excelente herramienta de meditación que ha sido a menudo obviada, ya que usando sus arcanos como eje central de una meditación favorecerás tu intuición y desarrollarás tus facultades sensoriales expandiendo tu sexto sentido.

Las meditaciones que se pueden llevar a cabo con las cartas del tarot son muy diversas. No obstante, aquí voy a exponer los pasos para realizar una de las más sencillas y útiles

⚡ Comienza eligiendo una carta, generalmente de entre los 22 arcanos mayores. 

⚡ Entra en posición meditativa, es decir, mantén la espalda recta, cierra los ojos y realiza un par de respiraciones profundas.

 Coloca la carta cerca de ti y observa la figura, sus colores, sus movimientos, etc, o visualízala vivamente en tu mente prestando atención a cada detalle.

⚡ A continuación, concéntrate en la carta hasta sentir sus vibraciones y observa qué te transmite el personaje y el contexto en el que se encuentra.

⚡ Piensa incluso que puedes interactuar con él y que eres partícipe de esa situación.

Siente cómo su energía te envuelve, y que finalmente eres capaz de conectar con el significado más profundo y oculto de la energía arquetípica que representa el arcano.

⚡ Finalmente, despídete del arcano, retoma tu control personal y sal lentamente de la carta y del entorno que representa.

El tarot puede convertirse en una potente herramienta de conocimiento y desarrollo personal y espiritual, yendo mucho más allá de sus fines adivinatorios. Por ello, desde aquí aliento a usar sus cartas como una forma de meditación distinta y original. 

Puedes dejar en los comentarios tu opinión acerca de este tema, o incluso las dudas que te puedan haber surgido. Estaré encantando de ayudarte. Además, si deseas una lectura de tarot que te ayude a guiar tus pasos, pincha en el siguiente enlace para contactar conmigo. Y no olvides seguirme en Twitter o Instagram.

Gracias por estar ahí.
Miguel

ROTA TARO ORAT TORA ATOR 





24.8.19

Mi tarot favorito

Mi tarot favorito es el tarot de Marsella. He probado, y tengo, muchos otros, pero al final con el que me siento más cómodo y el que más me inspira en mis lecturas es este tarot clásico en cualquiera de sus ediciones. Cierto es que leí mucho sobre el tarot de Marsella y que con él aprendí a leer las cartas, pero también es cierto que las posiciones, gestos y colores de sus Arcanos Mayores me transmiten la suficiente información y confianza para sentirme seguro cada vez que echo las cartas. Lo mismo experimento al manejar sus arcanos menores.

Aparte de mi primer tarot, el tarot de Marsella de la casa de naipes Heraclio Fournier me gusta especialmente por su excelente calidad y por el tamaño mediano de sus cartas, que lo hacen muy manejable y fácil de guardar y llevar. Además, está en francés y consta con unos colores sumamente intensos y atrayentes que invitan a la concentración e interpretación de sus arcanos. Su suave tacto lo hacen muy agradable al barajarlo, y su acabado impecable y su extraordinaria resistencia hacen de este tarot un mazo habitual imprescindible.

En mi opinión, se trata de un tarot perfecto para uso diario que os encantará. Puedes compartir tu opinión o tus preguntas sobre este tarot en los comentarios de abajo. Estaré encantado de leerlos y responderte. Y si estás interesado en una lectura de tarot conmigo o quieres eliminar de tu vida las energías negativas, pincha en el siguiente enlace para saber cómo contactarme.

Espero que te haya gustado este artículo. Si deseas seguirme, puedes subscribirte a mi blog o pinchar aquí para hacerlo por Twitter o Instagram.

Gracias por estar ahí.
Miguel

ROTA TARO ORAT TORA ATOR





15.8.19

Mi primer tarot

Mi primer tarot me lo regaló mi hermana cuando empecé a interesarme por este tema hace ya unos cuantos años. La baraja se conoce como "Tarot de Marsella: los antiguos iconos del tarot reconstruidos" y pertenece a la Escuela de Tarot Le Mat. Se trata de una preciosa baraja en francés con fondo dorado y una gran simbología, gracias a la profunda labor de investigación que sus autores, Daniel Rodés y Encarna Sánchez, llevaron a cabo para redescubrir los símbolos que con el paso de los siglos se habían perdido en las barajas modernas. En esta baraja, cada detalle ha sido diseñado minuciosamente, desde el tamaño de las cartas, a los colores y la posición de los arcanos, dando lugar a una baraja armoniosa que se ha convertido en una de mis favoritas. Yo tengo la baraja de 78 cartas, pero es posible encontrar la versión corta que sólo incluye los 22 arcanos mayores. 

La conexión que siento con este tarot es muy intensa, algo que me ayuda a estimular la intuición e inspira cada una de mis lecturas, por ello la recomiendo a cualquier tarotista. Además, se me antoja imprescindible en toda colección de tarots que se precie. Desde aquí les mando mi enhorabuena a sus autores y les agradezco el trabajo que han realizado.

Por otro lado, si alguien está interesado en conocer el significado profundo de cada uno de los símbolos que se han reconstruido en esta baraja, sus autores también han editado un manual llamado "El libro de oro" donde han recogido una descripción y explicación detallada de cada elemento, color, posición y gesto que conforman sus imágenes.

Muchas gracias por leer este artículo. No olvides que puedes subscribirte a mi blog para recibir los nuevas publicaciones y que también puedes seguirme en Twitter e Instagram.

Gracias por estar ahí.
Miguel

ROTA TARO ORAT TORA ATOR



20.1.19

Curiosidades

El tarot siempre ha estado a mi alrededor de una forma o de otra y siempre me ha rondado la cabeza. Era como una mezcla fascinante de curiosidad y atracción por un lado y de miedo y misterio por otro. Yo me preguntaba cosas de este tipo: ¿cómo se leen esas cartas? ¿cómo es posible que respondan a las preguntas? ¿qué significa cada una de ellas? y me decía, leerlas debe ser complicadísimo... al tiempo que admiraba a la tarotista por su trabajo, mientras ella me dejaba con la boca abierta con la información que daba y sus predicciones.

Con el pasar de los años, nunca perdí esa curiosidad y sí el miedo que me daban las cartas, el cual se había transformando en un profundo respeto por ellas lo que me permitió acercarme al mundo del ocultismo libremente, sin prejuicios ni complejos. Hoy, el tarot está mucho más cerca de mí de lo que jamás hubiera imaginado y, sinceramente, me encanta que así sea. De la misma forma que me encantan todas las curiosidades que lo rodean y los secretos que guarda, tanto de sí mismo, como de los demás. Y cruzo los dedos para siga siendo así por mucho tiempo más.

Gracias por estar ahí.
Miguel

ROTA TARO ORAT TORA ATOR





6.1.19

Presentación: el tarot y yo

Me llamo Miguel y he decidido crear este blog para hablar de una de mis grandes pasiones, el tarot. Este juego de cartas me atrapó hace poco más de 2 años, cuando me picó la curiosidad y decidí indagar sobre qué encerraba. Casi desde el primer día me cautivó. Por mi cuenta, leí libros y ojeé blogs por internet, visualicé vídeos hasta aburrir, analicé a diferentes autores, e incluso los estudié en soledad. Me empapé de los misterios que encierran los 78 arcanos que componen un mazo de tarot y poco a poco se abrió ante mí un mundo de infinitas posibilidades, de autocononimiento y de conocimiento del mundo, que jamás hubiera imaginado. Un buen día decidí aprenderlo y formarme profesionalmente, así que busqué un profesor que me descubriera lo que en los libros no aparece. Y así empezó todo. A partir de ahí comencé un largo proceso de aprendizaje en el que me han ayudado no pocas personas a las que siempre les estaré agradecido, y aunque considero que esto es una carrera de fondo que dura toda la vida, pues nunca se deja de aprender, espero que este nuevo proyecto suponga una de mis aventuras más apasionantes.

Gracias por estar ahí.
Miguel

ROTA TARO ORAT TORA ATOR